En Finca Zaratí, nuestra misión es cultivar las pitahayas más jugosas, deliciosas y hermosas del mundo, con la más alta calidad.
Aspiramos a ser un santuario de paz y armonía, donde el amor por Dios y la naturaleza nos une profundamente con la tierra. Cultivamos con alegría y gratitud, compartiendo felicidad con nuestra familia, vecinos, amigos y la vida silvestre, para construir juntos un mundo más bello y unido.
En Finca Zaratí, nuestro hogar en Churuquita, Coclé, compartimos la tierra con nuestros queridos amigos y vecinos: monos titís, monos nocturnos, perezosos, conejos pintados, ñeques, tucanes y una colorida multitud de aves tropicales que llenan nuestra finca de vida y alegría.
Comunícate con nosotros mandándonos un mensaje directo a nuestro Instagram: https://www.instagram.com/fincazarati/ o nuestro Email: pitahayas@fincazarati.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
¡Qué alegría tu interés por nuestras deliciosas pitahayas Fucsia Neón™ y Panamá White™! Actualmente, toda nuestra producción de este año está reservada, por lo que no tenemos ventas abiertas al público en este momento. En nuestra página de Instagram, compartimos la belleza de nuestras pitahayas y la felicidad de cultivarlas con amor. ¡Estamos trabajando para aumentar nuestra producción y esperamos ofrecerlas al público el próximo año! Gracias por tu apoyo y comprensión.
En estos momentos no estamos vendiendo plantones, ni semillas. Gracias por su interés.
Sí! Somos una finca familiar 100% orgánica y panameña. Cultivamos nuestras pitahayas sin usar químicos ni pesticidas, respetando la tierra y la vida silvestre que nos rodea, para ofrecer un producto puro y saludable.
Nuestras pitahayas son cultivadas con mucho cariño en Churuquita, Coclé, usando solo el sol, agua y abono orgánico, sin químicos ni pesticidas. Ofrecemos las jugosas y deliciosas variedades Pitaya Fucsia Neón™ y Panamá White™, conocidas por su sabor excepcional y calidad superior, cultivadas en armonía con la naturaleza.
Cuidado con las pitahayas cultivadas en maceteros de llantas viejas. Las llantas se desgastan bajo el sol tropical y filtran tóxicos al suelo y a la fruta.
¡Disfruta el sabor totalmente natural de Finca Zaratí!
Nuestra finca en Churuquita es un paraíso de biodiversidad. Somos visitados frecuentemente por monos titís, monos nocturnos, perezosos, conejos pintados, ñeques, tucanes y una colorida multitud de aves tropicales que llenan de vida nuestro entorno.
El nombre Zaratí se traduce como "el río de Zara". La Finca Zaratí lleva el nombre del Río Zaratí que pasa por nuestra finca, y a su vez está nombrado en honor a la princesa indígena Zara, una figura central en una leyenda panameña. El término "Zaratí" proviene de la combinación de "Zara", el nombre de la princesa, y "tí", que significa "río" en lenguas indígenas locales.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.